Tipos de Alopecia: ¿Cuál está causando tu perdida de cabello?

Descubre los diferentes tipos de alopecia, sus causas y tratamientos más efectivos. Aprende a identificar qué está provocando la caída de tu cabello, cómo reconocer los primeros síntomas y qué opciones tienes para frenarla antes de que sea demasiado tarde
Tipos de Alopecia Cuál está causando tu perdida de cabello
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Tabla de Contenidos

¿Por qué se me está cayendo el cabello? Descubre los tipos de alopecia y cómo solucionarlo

Un día te miras al espejo y algo no cuadra. El cabello ya no tiene la misma densidad de antes. Peinarte se ha convertido en un acto de fe y cada vez que pasas la mano por la cabeza, la cantidad de pelos que encuentras en la ducha te deja con la boca abierta.

Y ahí es cuando viene la gran pregunta: ¿Por qué demonios se me está cayendo el cabello?

No estás solo. La pérdida de cabello es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero la clave para solucionarlo está en saber exactamente qué tipo de alopecia tienes. No todas las caídas capilares son iguales, y tampoco se tratan de la misma manera.

👉 Descubre cómo identificar el tipo de alopecia que tienes, qué lo causa y las soluciones más efectivas para recuperar tu cabello antes de que sea demasiado tarde.

Tipos de Alopecia: Conoce las causas y soluciones

Si crees que la alopecia es solo cuestión de genética, te tengo noticias: hay muchas más razones detrás de la caída del cabello. Algunos casos están ligados a enfermedades, otros a hábitos que ni imaginabas que podían estar afectando tu melena.

Saber qué está causando tu problema es el primer paso para solucionarlo. Aquí te explico las principales razones por las que tu cabello podría estar desapareciendo.

 ¿Qué es la alopecia y por qué se produce?

La alopecia no es más que el término técnico para referirse a la pérdida anormal del cabello. Ahora bien, lo que la vuelve un problema serio es que no siempre es reversible.

Puede aparecer de forma progresiva o de golpe. Puede dejarte con zonas despobladas o con un adelgazamiento general del pelo. Puede afectar solo la cabeza o también cejas, pestañas y hasta el vello corporal.

Pero lo importante es esto: si notas que estás perdiendo más cabello del habitual, es hora de prestar atención.

Factores que influyen en la pérdida de cabello

No, no es solo la edad ni la mala suerte genética. Hay muchos factores que pueden acelerar la caída del cabello y si no los controlas a tiempo, puedes estar ayudando sin darte cuenta a que la situación empeore.

  • Estrés: Sí, la ansiedad y el estrés descontrolado pueden hacer que tu cabello caiga como hojas en otoño.
  • Déficit nutricional: Si no le das a tu cuerpo lo que necesita, no esperes que el cabello se quede en su sitio.
  • Cambios hormonales: Las hormonas pueden hacer estragos en tu cuero cabelludo, especialmente en la menopausia o después del embarazo.
  • Productos agresivos y peinados: ¿Eres de los que se planchan el pelo a diario o usan gomina como si fuera pegamento? Tu cabello te lo está cobrando.

¿Se puede revertir la alopecia con tratamiento?

La gran pregunta: ¿hay marcha atrás?

Pues depende. Algunos tipos de alopecia son reversibles, mientras que otros son una sentencia de calvicie a menos que hagas algo a tiempo.

Los tratamientos van desde medicamentos tópicos como el minoxidil, hasta procedimientos más avanzados como los injertos capilares. Pero lo más importante es diagnosticar el problema a tiempo, porque cuanto antes actúes, mejores serán los resultados.

¿Qué hacer si estoy perdiendo mi cabello?

Si cada vez que te duchas te aterra ver el drenaje lleno de cabello, lo peor que puedes hacer es mirar hacia otro lado y esperar un milagro. La alopecia no desaparece sola, y cuanto más tiempo dejes pasar, más difícil será revertir la situación.

Lo primero que necesitas es identificar qué tipo de alopecia tienes. Si la caída es leve y reciente, aún estás a tiempo de frenarla con los tratamientos adecuados.

Pero si ya notas zonas despobladas, entradas más marcadas o una pérdida de densidad considerable, necesitas una estrategia más avanzada y un diagnóstico profesional.

En Model Bell, somos expertos en Injerto Capilar y tratamientos personalizados para la alopecia. No importa en qué etapa estés, contamos con las técnicas más avanzadas para restaurar tu cabello de manera natural y definitiva.

Si estás buscando una solución efectiva y quieres recuperar tu cabello, en Model Bell encontrarás el mejor tratamiento de Injerto Capilar

👉 Haz clic aquí para solicitar tu cita de Injerto Capilar en Sevilla y da el primer paso hacia una nueva versión de ti.

Tipos de Alopecia en Hombres y Mujeres: ¿Cómo identificarlos?

No todas las alopecias son iguales. Algunas se manifiestan como un retroceso de la línea capilar, otras como calvas en parches y otras como un adelgazamiento generalizado del cabello.

Aquí te explico los principales tipos de alopecia y cómo identificarlos para que puedas tomar medidas cuanto antes.

Alopecia Androgenética: La causa más común de la calvicie

Si ves que tu cabello empieza a retroceder desde la frente o que la coronilla se vuelve más visible, podrías estar sufriendo alopecia androgenética. Es la forma más común de pérdida de cabello y afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque en ellos el patrón es más agresivo.

La causa principal es la acción de la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que provoca que los folículos pilosos se vuelvan cada vez más pequeños hasta que dejan de producir cabello por completo. Si no se trata a tiempo, el proceso se vuelve irreversible.

Alopecia Areata: Pérdida de cabello en parches redondos

Si de la nada aparecen zonas sin cabello perfectamente redondeadas en el cuero cabelludo, podrías estar sufriendo alopecia areata. Es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, impidiendo el crecimiento del cabello.

En algunos casos, la alopecia areata puede progresar hasta afectar cejas, pestañas y barba. Aunque no es una condición definitiva, los episodios pueden repetirse a lo largo de la vida si no se trata adecuadamente.

Alopecia Difusa: Adelgazamiento progresivo del cabello

¿Sientes que tu cabello es cada vez más fino y frágil en toda la cabeza? Esto podría ser un signo de alopecia difusa. A diferencia de otros tipos de alopecia, aquí no hay zonas completamente calvas, sino un adelgazamiento generalizado que hace que el cuero cabelludo sea más visible.

Las causas más comunes son estrés, déficits nutricionales, cambios hormonales o el uso de medicamentos que afectan el crecimiento capilar. La buena noticia es que en la mayoría de los casos es reversible con el tratamiento adecuado.

Alopecia Cicatricial: Daño irreversible en el cuero cabelludo

Aquí ya entramos en terreno peligroso. La alopecia cicatricial se produce cuando los folículos pilosos son destruidos permanentemente, impidiendo que el cabello vuelva a crecer.

Esta condición suele estar relacionada con enfermedades inflamatorias, infecciones graves o lesiones en el cuero cabelludo. Es fundamental identificarla a tiempo, ya que si el daño avanza demasiado, la única solución viable será un injerto capilar.

Alopecia por Tracción: Pérdida causada por peinados agresivos

Si eres de los que llevan peinados muy ajustados, trenzas, colas de caballo tirantes o usas extensiones constantemente, podrías estar causando una alopecia por tracción.

Este tipo de alopecia es completamente evitable, pero si los folículos se ven sometidos a una tensión prolongada, pueden dejar de producir cabello de forma definitiva. Si notas que la línea frontal de tu cabello se está debilitando, es hora de darle un respiro a tu cuero cabelludo.

Diagnóstico y Tratamiento: ¿Cómo saber qué tipo de alopecia tienes?

Si has notado que tu cabello se cae más de lo normal, lo peor que puedes hacer es quedarte con la duda. La única forma real de saber qué está ocurriendo es realizando un análisis capilar profesional.

Muchas veces, las personas intentan tratar su alopecia con remedios caseros, productos milagro o tratamientos genéricos sin ni siquiera saber qué la está causando. Y aquí está el problema: cada tipo de alopecia tiene un origen diferente, y lo que funciona para uno, puede ser inútil para otro.

Si realmente quieres detener la caída del cabello y recuperar tu melena, el primer paso es un diagnóstico preciso.

Análisis capilar: La clave para un tratamiento efectivo

No, no basta con mirarte al espejo y asumir lo peor. Para saber con certeza qué está pasando con tu cabello, necesitas un análisis capilar

Este estudio permite evaluar el estado del cuero cabelludo, la densidad capilar, la salud de los folículos pilosos y detectar posibles anomalías que estén afectando el crecimiento del cabello.

El análisis capilar se realiza con herramientas especializadas como:

  • Microcámaras de alta resolución: Permiten ver los folículos en detalle y detectar signos de debilitamiento.
  • Pruebas de tracción: Evalúan la resistencia del cabello para determinar si la caída es temporal o progresiva.
  • Exámenes de sangre: En algunos casos, se analizan niveles hormonales y deficiencias nutricionales para descartar causas internas.

Un buen diagnóstico es la diferencia entre perder más tiempo y dinero o tomar acción con el tratamiento adecuado.

Tipos de Alopecia

Diferencias entre tratamientos médicos y quirúrgicos

Una vez que tienes el diagnóstico claro, el siguiente paso es elegir el tratamiento más adecuado según el tipo de alopecia.

Existen dos enfoques principales:

1. Tratamientos médicos (sin cirugía)

Estos son ideales para detener la caída del cabello y estimular el crecimiento capilar en las primeras etapas de la alopecia. Incluyen:

  • Minoxidil: Un fármaco de uso tópico que estimula los folículos y prolonga la fase de crecimiento del cabello.
  • Finasteride: Un medicamento oral que bloquea la hormona DHT, principal responsable de la alopecia androgenética en hombres.
  • Terapia con plasma rico en plaquetas (PRP): Se extrae sangre del paciente, se procesa para concentrar los factores de crecimiento y se inyecta en el cuero cabelludo para regenerar los folículos.
  • Suplementación y tratamientos tópicos: Vitaminas, lociones y champús formulados para fortalecer el cabello.

2. Tratamientos quirúrgicos (injertos capilares)

Cuando la alopecia ha avanzado demasiado y los folículos ya no pueden regenerarse, la única opción efectiva es el injerto capilar.

El injerto capilar consiste en trasplantar folículos pilosos de zonas donde el cabello aún es resistente (como la nuca) a las áreas afectadas. Existen dos técnicas principales:

  • FUE (Extracción de Unidad Folicular): Se extraen folículos individuales y se implantan en las zonas despobladas.
  • FUT (Trasplante de Unidad Folicular): Se extrae una tira de cuero cabelludo con folículos y se redistribuye en las áreas afectadas.

El injerto capilar es una solución definitiva y con resultados naturales, pero requiere un buen diagnóstico y planificación para que sea exitoso.

Sea cual sea el tratamiento que elijas, lo más importante es actuar a tiempo. La alopecia avanza rápido, y cuanto antes tomes medidas, mayores serán las posibilidades de recuperar tu cabello

Recupera tu cabello con los tratamientos avanzados de Model Bell

En Model Bell, entendemos que la alopecia puede afectar tu confianza y calidad de vida. Por eso, no ofrecemos cualquier tipo de solución: personalizamos cada tratamiento según tu tipo de alopecia y las necesidades específicas de tu cabello.

Nuestros tratamientos están diseñados para frenar la caída, estimular el crecimiento capilar y restaurar la densidad del cabello de manera natural.

Si notas que tu cabello ha perdido fuerza, volumen o densidad, no dejes que la alopecia avance más. En Model Bell Clínica Estética en Dos Hermanas, ponemos a tu disposición un equipo experto en salud capilar para brindarte la solución más efectiva y personalizada.

👉 Agenda tu consulta hoy mismo y da el primer paso hacia la recuperación de tu cabello.

Picture of Model Bell

Model Bell

En ModelBell nos dedicamos a ofrecerte soluciones personalizadas que realzan tu belleza natural y mejoran tu bienestar. En nuestras clínicas de medicina estética te ayudamos a sentirte bien con tu cuerpo, corrigiendo esas imperfecciones que no te terminan de gustar.

Contactanos si necesitas más información

Si tienes preguntas, comentarios o estás interesado/a en nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales.

Elige la Clínica donde quieres ser atendido/a